Inicio > Cundinamarca Más Profesional

Educación técnica y tecnológica (2025-2)

¿A quién está dirigido?

Población cundinamarquesa o que haya vivido en el departamento por, al menos cinco (5) años, graduado de una institución educativa pública o privada de Cundinamarca (pueden aplicar convalidados por ICFES mientras cumplan el resto de requisitos habilitantes), admitido(a) para cursar un programa técnico o tecnológico (o ya estarlo cursando) en una de las IES aliada del Fondo «Cundinamarca Más Profesional» y que haya presentado la prueba Saber 11 (antes ICFES).

¿Cómo te financiaremos?

Esta estrategia opera bajo un esquema de crédito condonable. Si cumples con los requisitos mínimos, evaluamos varios aspectos para asignarte el beneficio: tu trayectoria, situación de vulnerabilidad, puntaje del ICFES, la relación de tu programa con las prioridades actuales del departamento y con las necesidades en ciencia, tecnología e innovación (STEM). Según el tipo de programa que vas a cursar, se definirá el valor del apoyo que recibirás. Ten en cuenta el siguiente esquema:
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CON RELACIÓN DIRECTA A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO VIRTUAL, SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA CON RELACIÓN DIRECTA A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO VIRTUAL, SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA CON RELACIÓN INDIRECTA A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO PRESENCIAL CON RELACIÓN DIRECTA A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO PRESENCIAL CON RELACIÓN INDIRECTA A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO
VALOR A FINANCIAR HASTA POR
2 SMMLV 2 SMMLV 1 SMMLV 1,5 SMMLV 1 SMMLV
Recuerda que deberás renovar tu beneficio antes de iniciar cada periodo académico, sin excepciones.

Requisitos habilitantes

Para acceder a la convocatoria, deberás cumplir todos los siguientes requisitos:

Nota importante:

Los cundinamarqueses cuya residencia sea de mínimo de cinco (5) años en alguno de los 116 municipios del Departamento y por cuestiones sociales, económicas, geográficas y académicas se hayan graduado de Instituciones Educativas de los municipios limítrofes (Villavicencio – Meta, Cumaral – Meta, La Dorada – Caldas, Chiquinquirá – Boyacá, Guateque – Boyacá, Flandes – Tolima, Honda – Tolima, Ambalema – Tolima, Icononzo – Tolima) podrán acceder a  esta estrategia dando estricto cumplimiento a los requisitos establecidos.

¡Recibe asesoría para postularte!

Conéctate a nuestras sesiones de atención virtual los viernes 13, 20 y 27 de junio, entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. Nuestro equipo estará disponible para orientarte y resolver tus inquietudes.

¿Dudas sobre la plataforma? Comunícate al 3185920077

Grabación de la sesión de resolución de dudas del viernes 13 de junio

Cronograma

1. Recepción de postulaciones
Del 10 de junio al 2 de julio de 2025

2. Validación y evaluación
Del 03 de julio al 16 de julio de 2025

3. Publicación de primeros resultados
Del 17 al 18 de julio de 2025

4. Subsanaciones y reclamaciones
Del 21 al 25 de julio de 2025

5. Publicación de listado final
Del 28 al 29 de julio de 2025

6. Legalización del crédito condonable
Del 30 de julio al 14 de agosto de 2025


Importante: Recuerda estar atento a cada fase del proceso y cumplir con los plazos establecidos para no perder la oportunidad de acceder al beneficio.

¿Cómo postularme?

1. Consulta el texto de convocatoria para conocer toda la información de la estrategia.

2. Haz clic en el botón “Inicia tu postulación aquí”.

3. Diligencia completamente el formulario en línea.

4. Adjunta los documentos requeridos.

5. Consulta frecuentemente el portal para conocer actualizaciones del proceso.

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros

  • Dudas sobre el Fondo «Cundinamarca Más Profesional»: llama a los números (601) 7491326 o (601) 7491976.
  • Dudas sobre la plataforma para postularme a las estrategias del Fondo «Cundinamarca Más Profesional»: comunícate al (318) 592 0077, vía llamada o WhatsApp.